miércoles, 7 de diciembre de 2011

Práctica 6: Tarea opcional


El aprendizaje colaborativo forma parte del constructivismo como postulado que parte la idea de la educación como un proceso de socio-construcción, es decir de la apertura a la diversidad y la tolerancia, o lo que es lo mismo, el perspectivismo. Dicho de otro modo, los alumnos deben trabajar en grupos, colaborar y cooperar empleando para ello una serie de herramientas varias que les faciliten la interacción y la comunicación, de forma que cada alumno aporte una perspectiva individual al proyecto común, formándose así un proyecto diverso que contiene el acerbo, ideas y creatividad de cada uno de sus miembros. Esta retroalimentación o feedback facilita y potencia las actitudes cognitivas y dinámicas en el aprendizaje al dar al alumno la oportunidad de ser su propio líder en su educación con la ayuda de educadores y compañeros.

“Juntos nos levantamos, separados nos caemos”. Es una de las máximas del Trabajo Colaborativo en Red, una forma de aprendizaje basada en las nuevas tecnologías y en la que conceptos como la cooperación, la interacción y el intercambio de habilidades personales se convierten en elementos imprescindibles.

Las ventajas del Trabajo Colaborativo:

  • Favorece la adquisición de información y construcción de conocimientos.

  • Mejora la productividad del grupo y aumenta su motivación.

  • Aumenta la autoestima y el nivel de satisfacción de los alumnos.

  • Favorece las relaciones personales, el conocimiento y la interacción entre los compañeros. Se crea un sentimiento de cercanía para la consecución de los objetivos comunes.

  • Favorece la confianza en los otros miembros del grupo.

  • Permite conocer diferentes enfoques y puntos de vista sobre un mismo asunto o sobre cómo solucionar un problema, contribuyendo, de este modo, a mejorar la calidad del aprendizaje.

  • Aprovecha el conocimiento y la experiencia de los distintos miembros en su ámbito de especialización.

  • Ayuda a desarrollar habilidades comunicativas personales y grupales, a generar un lenguaje común y a aprender de los valores de los otros.

  • Favorece la integración de miembros del grupo con dificultades o discapacidad.

  • Crea un sentimiento de responsabilidad del grupo.

  • Equilibra los conocimientos entre los alumnos más avanzados y los menos. La diferencia entre los alumnos debe ser un recurso más para hacer posible el aprendizaje.

Herramientas para el trabajo colaborativo:

PIRATEPAD

Esta herramienta te permite crear/editar documentos sencillos de manera colectiva. Se trabaja en tiempo real de forma sencilla, sin necesidad de instalaciones de software en nuestro ordenador ni grandes conocimientos técnicos y ni siquiera tienes que registrarte para utilizarlo. Muy útil parad ocumentos de uso inmediato que no van a ser exageradamente largos y que no necesitan una gran estructura, como por ejemplo el orden del día y el acta de una reunión. Como además de la zona de edición del texto también tiene un chat, se puede utilizar para hacer reuniones online.. Sólo pueden participar ocho personas como máximo a la vez.

Licencia: Libre

http://piratepad.net/front-page/


ZOHO

logo_zohoOfrece aplicaciones en línea de ofimática, planificación y reuniones virtuales. Posee un editor de texto, hoja de cálculo y también la posibilidad de organizar presentaciones, servicios para la creación de bases de datos, wikis, gestión de negocios, planificador, etc. Es una buena alternativa al servicio similar que Google posee, Google Docs.

http://www.zoho.com/

THINKFREE

logo_thinkfreeOfrece, entre otros, servicios para documentos de texto, hojas de cálculo y presentaciones, con la posibilidad de generar archivos en formato PDF. El servicio gratuito ofrece hasta 1 GB de espacio para alojar tus documentos.

http://www.thinkfree.com

DROPBOX

DropBox es un servicio web que te ofrece de forma gratuita un disco duro virtual en línea para almacenar cualquier tipo de archivos. Si te registras en este sitio dispondrás de una cuenta que te permitirá subir archivos, guardarlos y organizarlos en carpetas. También es posible disponer de enlaces de descarga pública para algunos archivos facilitando la tarea de compartirlos con otros usuarios. Todo ello gestionado a través del navegador web y desde cualquier ordenador desde el que te conectes.

http://www.dropbox.com/

Bibliografía:

Entre el trabajo colaborativo y el aprendizaje colaborativo

La construcción del conocimiento en la red

Trabajo colaborativo

Trabajo colaborativo en red


Selección de las mejores aplicaciones de la web 2.0 para la Educación

Herramientas Web 2.0 para el trabajo colaborativo

No hay comentarios:

Publicar un comentario